evolucion de las computadoras.

febrero-20-2022

historia

¿Alguna vez te has puesto a pensar cómo se dió la evolución de las computadoras? El uso de los ordenadores es tan común hoy en día que, seguramente, nunca te has preguntado cómo o cuándo fue que surgieron estos dispositivos tal y cómo los conocemos. 

Pues, aunque nos hayamos acostumbrado tanto a estas máquinas y a los múltiples beneficios que ofrecen, lo cierto es que se trata de un invento relativamente nuevo, creado a finales del siglo pasado y popularizado en el actual .

No obstante, el principal objetivo de las computadoras fue servir para las industrias o para fines bélicos durante la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, su desarrollo se dió tan rápido, que pronto evolucionaron y se crearon mejores PC y otros dispositivos que conocemos actualmente y con los cuales estamos familiarizados.

Continua leyendo la nota y conoce más acerca de la historia de la computadora y las 6 generaciones en las que se ha clasificado su desarrollo. ¡Empecemos!

1° Generación de las computadoras (1945 - 1956)

La primera generación de las computadoras se vio impulsada por la Segunda Guerra Mundial, ya que se buscaba aprovechar su uso para fines militares. Uno de los primeros avances que se dio fue el de la primera calculadora electrónica creada por IBM. 

Esta fue conocida como Harvard Mark, debido a que fue enviada a Harvard en 1944. La máquina era lenta; sin embargo, era capaz de desarrollar operaciones matemáticas básicas y algunos otros cálculos complejos. 

Luego, en el año 1945, se da otra evolución de las computadoras, pues surge el computador ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Calculator) desarrollada por John Presper Eckert y John William Mauchly. Se trataba de un ordenador gigante que pesaba cerca de 30 toneladas y requería de gran consumo de energía para su funcionamiento. 

El diseño y desarrollo de esta computadora estuvo financiado por el ejército de los Estados Unidos y contaba con un sistema decimal. 


Otra computadora que se desarrolló fue la EDVAC (Electronic, Discrete Variable Automatic), la cual se caracterizaba por tener un sistema binario y por contar con el primer programa para ser almacenado. Ambas computadoras fueron diseñadas en la Universidad de Pensilvania y tuvieron un costo similar, el cual se encontraba por debajo de los 500000$.

Finalmente, en 1951 se construyó la UNIVAC (Universal Automatic Computer), se trata del primer computador comercial desarrollado en Estados Unidos, el cual fue construido por los mismos autores que la EDVAC y la  ENIAC. Esta se caracterizaba por ser capaz de resolver cerca de 1000 cálculos por segundo y utilizar 5000 tubos de vacío.

Comentarios

Publicar un comentario